💌 Rituales creativos
En esta edición, exploramos cómo los rituales pueden potenciar tu creatividad diaria. ¿Qué son los rituales? ¿Que se dice de ellos?
Bienvenidos creativos ¿Cómo están?
Les escribo luego de un largo día de creatividad y arte, asistí por primera vez a una creative mornings, siempre quise ir a alguna. Si no sabes de qué se trata, te explico brevemente, es la comunidad de creatividad más grande del mundo que busca democratizar la creatividad , se realizan eventos online y los desayunos, que son de entrada libre y gratuita. Cada mes se establece un tema a tratar con un orador diferente. Este mes fue Rituales y fue dada la charla por Gustavo Yuste, escritor y periodista.
Así que a lo que mi tarea le concierne, les traigo algunos datos relevantes de los Rituales Creativos:
✨¿Qué son los rituales?
Podemos definir a los rituales como conjunto de acciones, palabras, gestos o símbolos que se realizan de manera sistemática y ceremonial, de acuerdo con un conjunto de reglas o tradiciones específicas.
Los rituales tienen un propósito significativo y suelen llevarse a cabo en un contexto particular, como parte de una celebración, o para marcar un evento importante. Tienen un profundo significado cultural, religioso, espiritual o social y a menudo se llevan a cabo para expresar creencias, valores, o para influir en algún aspecto de la realidad.
(Me pareció más expresiva esta definición que la de la RAE)
✨Creative Mornings y Gustavo Yuste
En la Creative Mornings, Gustavo Yuste nos contaba que él no tiene rituales y poco cree en ellos, porque te condicionan, pero que si nos ayudan a tener confianza.
Recomienda tenerlos pero también soltarnos, no depender de ellos, porque sino en el momento en que no puedas realizar tu ritual no vas a poder crear por lo tanto va a ser contraproducente. Pero además la predisposición hace que aparezca la inspiración, aunque siempre debamos estar disponibles para recibirla. Permitir que agriete la creatividad en nuestra cotidianidad.
Lo que me recuerda a esta frase que escribí:
✨Rituales para una Vida Creativa
El libro Rituales para una vida creativa de
y nos dice que los rituales son los que debemos utilizar para poder incluir de manera efectiva a la creatividad en nuestros días. Los rituales son actos simbólicos y conscientes para lo que reservamos un tiempo y un espacio, y no tienen otro objetivo más que el de conectarnos con lo que estamos viviendo en el presente. Son actos simples que te ayudaran a llenar tus días de momentos creativos.Hay otros escritores que toman los rituales como parte del proceso de crear, ejemplo cuando escribimos, o tocamos música, el ritual es ese.
✨Mi mirada sobre los rituales creativos
Para mi el ritual es eso que realizamos previamente antes de llevar a cabo nuestro acto de crear, de forma de que nos ayude, nos ilumine o hagamos por costumbre y de esta forma celebrar la nueva creación que traemos al mundo.
En mi caso tengo un ritual fijo y accesible, hasta secreto hasta el momento, que es: cuando pinto necesito agua, ya sea para acuarelas o para acrílicos, por lo tanto uso agua de mi vaso o termo para pintar. Esto lo hago en vez de servirle a mis frascos agua corriente de la canilla o de botella. Como una suerte de ofrenda hacia el universo creativo, algo que para mi, se lo ofrezco y me ha dado resultados.
Creo que en si los rituales creativos tienen un significado más espiritual, de fé que real, pero si consideramos a la creatividad con la necesidad de creer, van por el mismo camino. Está en cada uno encontrar los rituales creativos que inspiren a crear, ya que a fin de cuentas es lo que nos importa.
Gira entorno a este tema varias voces, ¿cómo son tus rituales creativos? ¿qué significan para vos los rituales?
🎥 Recomendación
Este mes, te invito a explorar "Rituales de una vida creativa", este libro lo leí super rápido, tenia muchas ganas de leerlo además que es muy ameno y aporta gran valor. Super recomendado.
Seguime en mi cuenta Creativiviente para no perderte los próximos contenidos.
¡Gracias por leerme! 🤍 ¡Contame qué te pareció esta carta!
Me encantaría que me comentes qué te hizo sentir y que la compartas con más almas creativas, ¡Me harías un grandísimo favor!
Si te llegó esta newsletter y no estás suscrito, te invito a que lo hagas si te gustó el contenido. Así, recibirás más contenido similar directamente en tu bandeja de entrada.